2019-07-26
Mientras unos aseguran que hay sobreoferta en el mercado inmobiliario, lo que podría traer como consecuencia una crisis en el sector, otros afirman que no existe posibilidad de que eso suceda, aunque reconocen que deben corregirse algunas distorsiones.
La publicación en la revista Forber México sobre el riesgo de que estalle una burbuja inmobiliaria que vendría creciendo en la República Dominicana debido fundamentalmente a una sobreoferta del mercado, ha sido desmentida por diferentes sectores.
Para hacer la afirmación, Forbes se basa en las declaraciones hechas por Mélido Marte, propietario y agente inmobiliario de Remax Metropolitana, quien afirmó que el mercado se dirige hacia una sobreoferta en cuanto a proyectos de viviendas, turismo, comercios y oficinas, provocada principalmente por la modificación del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) que se cobraba atendiendo al valor de cada inmueble, y que ahora toma en cuenta el conjunto de propiedades o patrimonio del contribuyente.
Esta medida está provocando un incremento de las propiedades disponibles en el mercado de las viviendas para la clase media y media alta, dice Forbes citando a Marte, quien también afirma que la misma situación está pasando en los casos de locales comerciales y de oficinas, pero con ciertas particularidades. "Hay muchas plazas, pero no todas están posicionadas, y algunas realizan su transformación en condominio, de lo cual también hay mucha oferta en el mercado", agrega. LEER MAS
Lue lisää...
2018-04-14
Si vas a vender su vivienda póngala en manos calificadas que le genere confianza y que le fije el tiempo que tardará en venderla. Un retardo en la venta de una vivienda genera gastos y molestias incalculables. Y si está hipotecada puede llegar a perderla. Trate de no equivocarse en la selección del vendedor.
SOLICITA LOS SERVICIOS DE LINDO HOGAR INMOBILIARIA.
" 90 DIAS (MÁS O MENOS), PARA VENDER SU PROPIEDAD "
NUESTRA FUERZA DE VENTA:
(7 ) Vendedores internos que gestionan las propiedades en venta
( 25 ) Vendedores Asociados que participan en la venta de propiedades
( 500 ) Vendedores Externos que reciben nuestras propiedades compartiendo comisiones
( 25 ) Referidores de clientes que nos envian compradores
( 2,000 ) Compradores que reciben envios de propiedades
Web Inmobiliaria con 18,000 visitas mensuales de compradores que buscan inmuebles.
CONTENIDO DEL MARKETING: Tour virtual en 360, Videos, Fotos, Descripción del inmueble y Exposición virtual activa de la propiedad con clientes interesados
PUBLICIDAD DIRECTA: Presentaciones virtuales y envíos de inmuebles a vendedores, referidores y compradores registrados.
PUBLICIDAD INDIRECTA: Publicación en Redes sociales, buscadores web y Portales Inmobiliarios de pago. (Manejo de la plataforma de pago por clik.).
COMISION POR EL SERVICIO, ( 5% del total de la venta).
“ NUESTRA EFICIENCIA EN EL SERVICIO ESTA AVALADA POR LA EXPERIENCIA Y REFERENCIAS DE CLIENTES SATISFECHOS.”
Lue lisää...
2017-02-25
Viviendas. El 55.5% de las ofertas están entre RD$1 y RD$3 millones
En un reciente estudio sobre “Indicadores de Edificaciones Comercializables Nuevas en Santo Domingo” publicado por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI), la parte Este de la capital resultó donde más ofertas de viviendas existen en la actualidad.
Santo Domingo Este resultó ser la región del Gran Santo Domingo que más posee ofertas inmediatas y ofertas futuras para viviendas multifamiliar o apartamentos, arrojó la investigación hecha por el Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional, CENAC.
“En cuanto a las zonas, la mayor oferta medida en unidades se encuentra localizada en Santo Domingo Este, lugar donde se desarrolla el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, además de diversos proyectos de empresas privadas que se levantan en diferentes sectores”, explica el informe que cita unas 3,947 viviendas en SDE, luego el Distrito Nacional con 3,297 y Santo Domingo Norte, donde se registraron 496 unidades para octubre del 2016.
En relación al precio, la oferta total de vivienda se distribuye en un rango amplio que va desde menos de medio millón hasta más de 25 millones de pesos. Sin embargo, más de la mitad de las unidades (55.5%) registra un precio comprendido entre 1 y 3 millones.
El segmento que más participa corresponde a RD$1.5 y RD$2 millones (34.4% de unidades) en el cual se localiza la oferta de la Ciudad Juan Bosch, a la que se suman también gran parte de las unidades del segmento anterior de RD$1 y RD$1,5.
En total, este proyecto aporta 3,189 unidades a la oferta de vivienda en Santo Domingo, las cuales se encuentran clasificadas en la parte Este.
Otro segmento de precios importante es el de RD$2 y RD$3 millones con una oferta de 979 viviendas, el 12.6% del total, la cual se localiza en las tres zonas comprendidas en el estudio: Distrito Nacional con 228, Santo Domingo Este 445 y Santo Domingo Norte con 306.
“Con este estudio Acoprovi tiene la convicción de estar aportando un insumo estratégico para la optimización de los resultados de la gestión de las empresas. Esta investigación representa un recurso para el desarrollo empresarial y para la toma de decisiones en el marco de la cadena de valor de la política pública sectorial”, dijo Héctor Bretón, presidente de esa entidad.
A parte de la situación de oferta habitacional, el estudio presenta información relativa a la oferta nueva de comercio, oficinas y naves industriales en el área urbana del Distrito Nacional y los sectores de mayor dinámica inmobiliaria de Santo Domingo Norte, los Alcarrizos y Santo Domingo Este.
Lue lisää...
2016-12-06
Banco Central liberará 12 mil millones para construcción de viviendas de bajo costo
DE SU PARTE, EL MINISTRO DE HACIENDA ANUNCIÓ QUE A MEDIADOS DE DICIEMBRE SE HARÁ UNA EMISIÓN DOLARIZADA DE 100 MILLONES
Santo Domingo
El Banco Central liberará 12 mil millones de pesos adicionales del encaje legal de los bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos, para ser destinados a la construcción de viviendas de bajo costo, especialmente en la Ciudad Juan Bosch.
En una reunión con los miembros de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, anunció que estos recursos se destinarán para préstamos al público a 20 años, a una tasa de hasta 9% anual, revisable cada cuatro años, sin que la misma exceda 1% anual ni el 12% durante el período de los 20 años.
Destacó que ese dinero se agrega a otros 4,400 millones de pesos que aún están pendientes de desembolsar de los 10 mil millones de pesos que se liberaron en marzo del 2015, lo que significa que las entidades de intermediación financiera dispondrán de más de 16 mil millones de pesos para facilitar créditos hipotecarios para viviendas de bajo costo, es decir, de hasta 2.4 millones de pesos.
De su parte, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, anunció que a mediados de diciembre se hará una emisión dolarizada de 100 millones, con un plazo de 10 años y a un 6% de interés, como parte de los 600 millones de dólares asignados en el Presupuesto Nacional.
Igualmente, invitó a la banca múltiple a contribuir, conjuntamente con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), con los esfuerzos del gobierno en la reconstrucción de las infraestructuras viales que resultaron seriamente afectadas por las lluvias de las últimas semanas. A tales efectos, indicó se está en la fase final para la emisión de títulos valores de oferta publica, del fideicomiso público Red Vial.
En la reunión participaron, por la ABA, Luis Molina Achécar, Ignacio Guerra, Simón Lizardo, Mark Silverman, Robert A. Williams, Maximo Vidal, Fausto Pimentel, José Antonio Rodríguez Copello y Luis Rojas.
Acompañaron al gobernador, la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente, Ervin Novas, el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda y el director de Regulación y Estabilidad Financiera, Ramón Rosario.
Lue lisää...
Siirry uutisiin →